Una de las posibilidades más interesantes del blanco y negro es que te ofrece una libertad de interpretación de la imagen capturada por la lente mucho mayor que la del color. Creo que todos estamos saturados de colores excesivamente saturados pero el ojo acepta con mucha mayor naturalidad los matices tonales en la escala de grises.
Para hacer pleno uso de dicha libertad creativa en el ordenador se utiliza una herramienta conocida como mezclador de canales que está disponible tanto en Photoshop como en Gimp.
Su mecánica es la siguiente. Los colores que captura una cámara con en realidad solo tres : rojo, verde y azul. Por eso hablamos de color RGB. Lo que nosotros percibimos como colores diferentes son en realidad mezclas de estos tres. Con el mezclador de canales se puede conseguir una gran variedad de efectos que nos permiten aproximar lo que la cámara captura a lo que nosotros hemos visto.
Sin embargo, esta es una herramienta que no estaba disponible para Android hasta muy poco. Excepto que navegando te llevas la agradable sorpresa de encontrar una aplicación gratuita que si que te permite utilizarla. Me refiero a Monochrome, del desarrollador japones Techno Neko.
No hay que dejarse intimidar por el texto en japones ( que tampoco explica demasiado una vez traducido) porque una vez descargada la aplicación tiene una interfaz de usuario bastante elegante y fácil de usar.

Una vez que abrimos la imagen comprobamos que la ha convertido automáticamente a escala de grises y que tiene varias opciones seleccionadas por defecto. Las voy a comenar de abajo a arriba.
La pastilla “After” indica que este es el resultado. En cualquier momento podemos pulsar en original y dejar la imagen de nuevo en color.


Para ello vamos a la segunda linea “Curve” y podemos ajustar el contraste.
Los resultados son buenos pero lo verdaderamente interesante de la App reside en la opción “RATIO” que abre la posibilidad de trabajar con el mezclador de canales.
Hay tres barras para el Rojo (Red), el verde (Green) y el azul (Blue)

Podemos ahcer lo mismo con cualquiera de los colores y las posibilidades no son dificiles de imaginar. Imaginad por ejemplo el efecto del azul del cielo con el canal azul.
Una vez que estas satisfecho con el resultado pulsas “OK” y eso es todo.
En conclusion una agradable sopresa. Una aplicacion sencilla de usar y bastante eficaz, totamente gratuita. Uno tiene la impresion de que el desarrollador poco menos que la ha creado para su uso personal y luego la ha compartido. Lo que nos recuerda los mejores tiempos, ya un tanto lejanos de internet.
Anuncios
Qué buena aplicación! Normalmente tienden a desaturar , consiguiendo así un BN plano plano…. Esto es fantástico saberlo, porque yo soy fan de la fotografía movil también! Gracias por la propuesta, Arturo.